
Santo Domingo
(EFE).- El Tribunal Constitucional de la República Dominicana (TCRD) y
su Comisión de Igualdad de Género, celebraron este jueves una audiencia
solemne por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia
contra la Mujer, que se conmemora el día 25 de este mes.
En la ocasión, dijo el Tribunal, fue
aprobada a unanimidad una resolución donde el organismo exhorta a los
poderes públicos y a toda la sociedad dominicana a unir esfuerzos para
ser compromisarios en el diseño y ejecución de políticas públicas
efectivas y eficaces para la erradicación de toda forma de violencia
contra la mujer en el marco del Estado social y democrático de derecho.
A través de dicha resolución, la alta corte exhortó al Congreso Nacional a aprobar el proyecto de ley que crea el Sistema integral para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, aprobado este miércoles en segunda lectura por el Senado de la República.
Asimismo, instó a que se tipifique en la legislación nacional el feminicidio, el acoso sexual en todas sus formas, y que el concepto de violencia de género se corresponda con las recomendaciones del Informe del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará.
Además, dicha resolución refirió que el presupuesto de la nación expresa la política del Gobierno para destinar los recursos económicos a prioridades concretas.
La prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer, requiere comprometer recursos públicos, afirmó el Constitucional.EFE
A través de dicha resolución, la alta corte exhortó al Congreso Nacional a aprobar el proyecto de ley que crea el Sistema integral para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, aprobado este miércoles en segunda lectura por el Senado de la República.
Asimismo, instó a que se tipifique en la legislación nacional el feminicidio, el acoso sexual en todas sus formas, y que el concepto de violencia de género se corresponda con las recomendaciones del Informe del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará.
Además, dicha resolución refirió que el presupuesto de la nación expresa la política del Gobierno para destinar los recursos económicos a prioridades concretas.
La prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer, requiere comprometer recursos públicos, afirmó el Constitucional.EFE
No hay comentarios.:
Publicar un comentario